Seguramente no te descubrimos nada nuevo si te decimos que, en un mundo cada vez más conectado y globalizado, poseer conocimientos de idiomas es fundamental y requisito imprescindible en la mayoría de las ofertas de trabajo. Pero quizá no sepas que dominar un segundo idioma aumenta un 40% las posibilidades de conseguir empleo, que el 90% de los ascensos en las empresas serán para perfiles con un alto nivel de idiomas o que puede suponer un incremento salarial de hasta el 20%.

Pero, ¿cuáles son los idiomas más demandados para trabajar actualmente? Sabemos cuáles son los idiomas más hablados en el mundo, pero eso no implica que sean necesariamente los más importantes para trabajar. También debemos tener en cuenta que el predominio de una u otra lengua varía en función del sector laboral. En términos generales, este es el TOP 4 de idiomas más demandados actualmente por las empresas:

¿Cuáles son los idiomas más demandados para trabajar?

idiomas más demandados para trabajar
  1. Inglés

¡Qué sorpresa! El inglés sigue -y seguirá siendo, al menos de momento- el rey de los idiomas demandados por el mercado laboral: más de un 90% de ofertas de trabajo de todos los sectores incluyen como requisito imprescindible el dominio de inglés, es decir, un nivel B2 o superior. Y es que se ha convertido en el idioma oficial del mundo de los negocios y de la mayoría de organizaciones internacionales. En definitiva, se considera el idioma universal.

  1. Chino

Con casi 1000 millones de hablantes nativos (cerca del 15% de la población mundial) y un mercado que muestra cotas de crecimiento impresionantes, el chino se ha convertido en una de las lenguas más demandadas para trabajar, especialmente en lo que a nuevas tecnologías y turismo se refiere, aunque comienza a extenderse al resto de sectores debido al crecimiento de las exportaciones españolas a China.

  1. Alemán

Es la lengua nativa más hablada en Europa (¡por delante del inglés!), a lo cual tenemos que añadir que Alemania es la protagonista de la economía del continente. Además, dominar el alemán es casi obligatorio para trabajar en otros muchos países como Austria, Bélgica o Suiza.

  1. Portugués

El idioma del país vecino está experimentando un renovado crecimiento gracias no solo a Portugal –que ocupa el tercer puesto en el ranking de las exportaciones españolas- sino especialmente a Brasil, una economía emergente que viene pisando fuerte y ocupa ya el octavo lugar a nivel mundial, lo que ha provocado que numerosas empresas hayan comenzado a tener relaciones comerciales e incluso sede en el país sudamericano.

En Book&Bit academia de idiomas en Móstoles impartimos cursos de inglés, chino y alemán. ¿A qué esperas para mejorar tu futuro laboral?